Canales de denuncia
Las personas jurídicas pueden ser responsables penalmente, junto con sus administradores y directivos, por actuaciones efectuadas por personas físicas situadas en el marco de sus actividades. Sin embargo, se puede eximir de responsabilidad penal a aquellas empresas que acrediten haber adoptado y ejecutado adecuadamente modelos de prevención de riesgos penales o sistemas de compliance penal que identifiquen y prevengan los riesgos penales en la empresa.
La exigencia de transparencia y ética a las empresas es cada vez mayor. La legislación europea obliga a las empresas a establecer canales de denuncias, continuando con la tendencia marcada por la conocida como Speak Up Policy. Además, se hace hincapié en el establecimiento de medidas de protección a los denunciantes.
La Directiva 2019/1937 relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones Derecho de la Unión concreta qué empresas están en la obligación de establecer estos canales antes del 21 de diciembre de 2021. Esta norma se encuentra pendiente de transposición en España.
Los miembros de administración y dirección deberán asegurar la existencia y el correcto funcionamiento del canal de denuncias establecido en su empresa. Además, los canales deberán contar con una serie de garantías y características como la confidencialidad, seguridad de la información e imparcialidad de los receptores y gestores de las denuncias.
Asimismo, se deberá asegurar su accesibilidad y garantizando la comunicación activa a los potenciales denunciantes. Deberán también velar por promover el uso de los canales.
_____
“Establecer un canal de denuncia y medidas de protección a los denunciantes es un aspecto clave para proteger a su organización de potenciales riesgos.”
_________
BENEFICIOS
- Permite conocer riesgos reduciendo la responsabilidad de administradores y directivo (responsabilidades civiles, administrativas, reputacionales, etc.)
- Evitar potenciales multas y sanciones por incumplimientos normativos
- Favorece la escucha de los órganos de administración y directivos en sentido horizontal y vertical.
- Beneficia una cultura empresarial en cumplimiento y respeto a los valores y el código ético instaurado en la empresa.
¿Por qué elegirnos?
Equipo altamente especializado
Cobertura nacional e internacional
Certificación ISO 9001: Sistema de Gestión de la Calidad
Auditores ROAC

Miembros de la Comisión de Expertos en RSC del REA+REGA del Consejo General de Economistas.